Glosario de Términos
Akoma Ntoso
(“Corazones unidos” en el idioma Akan de África Occidental) define un conjunto de representaciones electrónicas simples tecnológicamente neutros en formato XML de los documentos parlamentarios, legislativos y judiciales.
Análisis Normativo
Ejecución de la interpretación literal y teleológica de la Ley, que puede consistir en una investigación histórica, jurídica e institucional, valorando el estado de vigencia de cada norma jurídica contrastándola con otras normas jurídicas posteriores.
Base de Datos
Conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente.
Caducidad de las Normas
Es la no vigencia de una norma por haberse cumplido su plazo de vigencia o su objeto.
Consolidación Normativa
Consiste en la elaboración de textos únicos o consolidados de normas jurídicas vigentes, a las que se le incorporan todas las modificaciones en su articulado, incluyendo reformas, sustituciones, adiciones, interpretaciones auténticas, supresiones y derogaciones parciales.
Contaminación Jurídica
Consiste en la ineficacia de la norma originada principalmente por aplicación de normas que están derogadas; normas que ya cumplieron su plazo de vigencia; normas que cumplieron su objeto; normas elaboradas con inadecuada técnica legislativa; entre otros.
Compilación
Selección y clasificación del universo normativo de la materia previamente delimitada.
Delimitación
Conjunto de directrices sobre las temáticas que deben ser incluidas y excluidas en la elaboración del Digesto Jurídico de cada materia.
Derogación Expresa
Consiste en la supresión, anulación o revocación expresa de una disposición o norma jurídica por otra posterior, procedente de autoridad legítima.
Derogación Tácita o Implícita
Es tácita, cuando la nueva ley contiene disposiciones que no pueden conciliarse con las de la ley anterior.
Depuración
Es la actividad mediante la cual se excluyen las normas jurídicas que no están directamente relacionadas con la materia en estudio.
Documento en TXT
Es un texto sin formato, simple o llano, que contienen únicamente el texto formado por caracteres que son legibles, careciendo de cualquier tipo de formato tipográfico. Es decir, carecen de información destinada a generar formatos y tipos de letra.
Esquema Akoma Ntoso-XML
Es el vocabulario de elementos y atributos, así como el conjunto mínimo de restricciones que todos los documentos Akoma Ntoso deben cumplir.
Inflación o Proliferación Legislativa
Consiste en una sobreproducción innecesaria y desordenada de normas en un país. Esa sobreabundancia de normas puede plantear contradicciones entre dos o más normas, conocidas como “contradictio in terminis”, generando graves efectos para la eficacia jurídica de las mismas.
IUNP
Inventario del Universo Normativo del País. El conjunto o total de normas jurídicas ordenadas por materias, conforme su publicación en el medio oficial de validez legal.
Maestro
Documento que comprende la primera digitalización en escalas de grises o documentos digitales obtenidos de la fuente documental.
Materia
Clasificación temática de las normas jurídicas que integran el Digesto Jurídico, en base a características y elementos comunes.
Modificación
Por modificación se entiende todo cambio o alteración, expreso o tácito, en el articulado original de una norma. Se incluyen como modificaciones, las reformas, adiciones, sustituciones, derogaciones parciales, expresas y tácitas, interpretaciones auténticas, resoluciones de inconstitucionalidad parcial, caducidad de disposiciones y fe de erratas.
Norma Accesoria
Es la norma jurídica cuya vigencia deriva y está condicionada a la de una norma jurídica principal.
Norma Jurídica
Es la regla o precepto de carácter obligatorio, emitida por una autoridad normativa legítima.
Norma Principal
Es la Norma Jurídica que existe y tiene vigencia por sí misma.
Ordenamiento Jurídico
Análisis preliminar del Universo Normativo de la Materia en Estudio (UNME), en el que se identifican y registran las modificaciones expresas, los elementos más importantes de las normas jurídicas, recomendaciones que ameriten sobre su estado de vigencia y observaciones pertinentes.
Plataforma tecnológica
Es el sistema de información del Digesto Jurídico Nicaragüense con dos componentes principales: 1. El sistema de información del ambiente de producción que se utiliza para gestionar y elaborar cada Digesto Jurídico y 2. El sitio web que facilita la consulta pública de la información producida en el Digesto Jurídico Nicaragüense.
PDF (Portable Document Format)
Es un formato de almacenamiento de documentos compuesto (imagen vectorial, mapa de bits y texto), desarrollado por la empresa Adobe Systems. Este formato permite distintos grados de compresión, aunque siempre con pérdidas. Es un estándar muy extendido y mantiene una calidad muy buena. El PDF es idóneo para imprimir y crear documentos secuenciales con páginas múltiples. Puede generarse desde cualquier aplicación mediante la instalación de una impresora virtual en el sistema operativo, en caso de usar aplicaciones sin esa funcionalidad embebida. El PDF/A, basado en un subconjunto del formato PDF, es el estándar ISO (ISO 19005-1:2005) para la preservación de los documentos electrónicos a largo plazo.
Recopilación
Identificación, acceso, rescate y respaldo de las fuentes documentales de información; debiendo tomar como referencia principal, fuentes fidedignas y de validez legal, como los Diarios Oficiales en sus diferentes denominaciones, Boletines Judiciales que contienen las Sentencias dictadas por el Poder Judicial, medios escritos de circulación y obras bibliográficas.
RDD
Repositorio Documental Digital. El conjunto total del Archivo Digital de La Gaceta, Diario Oficial, en sus distintas denominaciones y fondos documentales de interés para la labor del Digesto Jurídico Nicaragüense.
Registro
Listado ordenado cronológicamente, con carácter oficial, que brinda seguridad jurídica sobre el estado de vigencia de las normas jurídicas que integran el Digesto Jurídico de cada Materia.
Seguridad Jurídica
Se basa en la “certeza del derecho”, tanto en el ámbito de su publicidad como en su aplicación, y representa la seguridad de que se conoce, o puede conocerse, lo previsto como permitido, mandado o prohibido, por el poder público.
Texto Consolidado
Son textos únicos de normas jurídicas vigentes, a las que se le incorporan todas las modificaciones en su articulado, incluyendo reformas, sustituciones, adiciones, interpretaciones auténticas, supresiones y derogaciones parciales.
UNME
Universo Normativo de la Materia en Estudio. El conjunto o total de normas jurídicas que pertenecen a una Materia determinada.
Versión con Notas
Versión del Texto Consolidado que documenta con detalle todas las modificaciones y correcciones incorporadas a cada norma.
Versión Final
Versión del Texto Consolidado, sin notas, lista para impresión, firma y envío a publicación a La Gaceta, Diario Oficial.