¿Qué es el Digesto Jurídico Nicaragüense?
El Digesto Jurídico es el instrumento o herramienta principal que utilizan los Parlamentos del mundo moderno para contrarrestar dos fenómenos que inciden negativamente en el ordenamiento jurídico de un país, como son: La Inflación o Proliferación Legislativa y la Contaminación Legislativa.
La Inflación o Proliferación Legislativa consiste en una sobreproducción innecesaria y desordenada de normas en un país. Esa sobreabundancia de normas puede plantear contradicciones entre dos o más normas, conocidas como “contradictio in terminis”, generando graves efectos para la eficacia jurídica de las mismas.
La Contaminación legislativa es la ineficacia de la norma originada principalmente por aplicación de normas que están derogadas; normas que ya cumplieron su plazo de vigencia; normas que cumplieron su objeto; normas elaboradas con inadecuada técnica legislativa.
El Digesto Jurídico Nicaragüense es elaborado por materia y garantiza el ordenamiento del marco jurídico vigente del país, a través de los procedimientos de recopilación, compilación, ordenamiento, análisis, consolidación, depuración, sistematización y actualización de las normas jurídicas vigentes, no vigentes, históricas e instrumentos internacionales, que fueron publicados en el medio oficial a través de una de las categorías normativas establecidas en el artículo 2 de la Ley N°. 963, Ley del Digesto Jurídico Nicaragüense.
MISIÓN
Garantizar el efectivo ordenamiento del marco normativo vigente del país a través de los diferentes procedimientos de elaboración del Digesto Jurídico por materia, como son: recopilación, compilación, ordenamiento, análisis, depuración, consolidación, sistematización y actualización.
VISIÓN
Establecer el Digesto Jurídico Nicaragüense como el instrumento jurídico emanado de la Asamblea Nacional, que brinde certeza y seguridad jurídica a todos los ciudadanos y ciudadanas nicaragüenses y extranjeros, en cuanto al marco jurídico de las leyes vigentes desde el año 1821 hasta la actualidad.
- Ordenará la legislación, porque el Digesto Jurídico determina y da a conocer las normas jurídicas Vigentes, los Instrumentos Internacionales aprobados y ratificados por el Estado de Nicaragua, las normas jurídicas Sin Vigencia o Derecho Histórico y las normas jurídicas Vigentes Consolidadas, de forma ordenada, sistemática y coherente.
- Detendrá la inflación o proliferación legislativa y la contaminación legislativa.
- Nicaragua como nación contará con un sistema jurídico ordenado, coherente, seguro y confiable.
- Facilitará a la Legisladora y al Legislador, la elaboración de Leyes de calidad para el bienestar de todos los ciudadanos y habitantes.
- Impulsará el desarrollo de la inversión nacional y extranjera al establecer una excelente base jurídica vigente que garantice la seguridad jurídica a todos los ciudadanos.
- Herramienta de simplificación legislativa al alcance de la población, que dará repuestas y soluciones a los estudiosos, académicos de múltiples disciplinas, juristas, y usuarios en general.
- Se constituirá en el Primer Digesto Jurídico Automatizado en la región Centroamericana y Latinoamericana de referencia Internacional.